24-7-2012. Palomares. III + ( IV)
Maialen , Mikel , Juanito , José Luis y Julio , un servidor. La cresta de palomares es una clásica actividad que combina la ascensión a una bella montaña y una escalada en cresta.
En esta ocasion nos acompañan nuestros jovencisimos compañeros Maialen , hija de nuestro amigo "Gorri" y Mikel , hijo de Juanito. Mikel hace cordada con Jose Luis . Sesenta años de edad los separan...........
Quisiera destacar que no es lo mismo una escalada de mas dificultad en una escuela de escalada que este tipo de actividad , de menos dificultad técnica pero de mayor exposición , que exige algo mas de "oficio" y de saber estar. Muy bien por nuestros jóvenes colegas .
En resumen , tarde para disfrutar en compañía de tan dispares amigos en un despejado día de no mucho calor . suave brisa , y , como siempre en Palomares , amplios horizontes.
En la aproximacion.
Al fondo , la cresta.
Cresta de Palomares.
Largo de la "laja colgada".
Aereo paso.
Equilibrios.
Acabando la laja.
Maialen y Mikel.
En la cresta.
Continuación.
Monolitos.
Maialen y Juanito.
Juanito.
En la cresta.
Descenso y "zancada".
En el paso de IV.
Ultima parte.
Maialen.
Se acaba.
Ultimos pasos.
Juanito y Maialen.
Mikel.
Sesenta años los separan.
Todos juntos.
Jose , Mikel , Maialen y Juanito.
Agua fresca.
Oketa-Urkiola-Dima-Barazar-Azero
21-7-2012. Oketa , paseo entre Gorbea y Urkiola.Trak
Recorrido circular , que partiendo de los embalses del Gorbea , asciende el Oketa para descender hacia Ubidea , alcanzar Otxandio por unas pistas que salvan Zubizabal , remontar hasta Urkiola para llegar al puerto de Dima flanqueando el Sabigain , y desde Barazar subir a Aldamiñape y descender al punto de partida pasando por Azero.
La ruta , de unos 1.700 m de desnivel y unos 58 Km , es practicamente ciclable hasta los " refugios del Gorbea" en Altamiñape . Hay un pequeño tramo en el descenso del Oketa , que según nivel y condiciones puede obligarnos a bajarnos de la bici.
En la zona de los refugios de Aldamiñape me lie un poco, a pesar de conocerlo . Quise atajar y me metí en una zona de helechos no ciclable . Es mejor seguir la pista y luego por la izquierda alcanzar el cartel que indica el descenso a las canteras . El siguiente tramo suele tener un flanqueo con barro, pero en esta ocasión estaba desconocido. Recuerdo haberlo pasado en alguna ocasión bastante tiempo montado , pero en esta ocasión estaba imposible . Había mucho barro y un millón o dos de vacas lo habían trabajado a su gusto para hacer una especie de chapapote para el que la bici , y menos yo, estamos preparados . Así que con la nieve por encima del tobillo pasamos los dos este poco limpio y resbaladizo pasaje .
En resumen , recorrido recomendable a pesar del episodio de las arenas movedizas . Bello descenso el de Dima.
Oketa.
Mejor no atajar.
Corrección del trak.
Brumas en el Oketa.
Urkiola.
Aldamiñape con el Aldamin al fondo.
Lekanda.
Aun no es agosto.
Recorrido circular , que partiendo de los embalses del Gorbea , asciende el Oketa para descender hacia Ubidea , alcanzar Otxandio por unas pistas que salvan Zubizabal , remontar hasta Urkiola para llegar al puerto de Dima flanqueando el Sabigain , y desde Barazar subir a Aldamiñape y descender al punto de partida pasando por Azero.
La ruta , de unos 1.700 m de desnivel y unos 58 Km , es practicamente ciclable hasta los " refugios del Gorbea" en Altamiñape . Hay un pequeño tramo en el descenso del Oketa , que según nivel y condiciones puede obligarnos a bajarnos de la bici.
En la zona de los refugios de Aldamiñape me lie un poco, a pesar de conocerlo . Quise atajar y me metí en una zona de helechos no ciclable . Es mejor seguir la pista y luego por la izquierda alcanzar el cartel que indica el descenso a las canteras . El siguiente tramo suele tener un flanqueo con barro, pero en esta ocasión estaba desconocido. Recuerdo haberlo pasado en alguna ocasión bastante tiempo montado , pero en esta ocasión estaba imposible . Había mucho barro y un millón o dos de vacas lo habían trabajado a su gusto para hacer una especie de chapapote para el que la bici , y menos yo, estamos preparados . Así que con la nieve por encima del tobillo pasamos los dos este poco limpio y resbaladizo pasaje .
En resumen , recorrido recomendable a pesar del episodio de las arenas movedizas . Bello descenso el de Dima.
Oketa.
Mejor no atajar.
Corrección del trak.
Brumas en el Oketa.
Urkiola.
Aldamiñape con el Aldamin al fondo.
Lekanda.
Aun no es agosto.
Etiquetas:
BTT
Egino
7-7-2011. Egino.
Estos días hemos estado redescubriendo Egino. Aunque la zona de deportiva de los monolitos ha sido la zona que mas hemos frecuentado durante muchos años , y aunque el que , el Azor (la arista O la abrieron Juanito y Rosen hace muchos años) ,la Paloma , la Xavier, etc las hemos frecuentado con bastante frecuencia , no conocíamos las vías de reciente apertura que quedan aun mas a la "derecha". Enhorabuena a los aperturistas y gracias por estos regalos .
No se me ocurre mejor termino que el empleado por Vicente Perales en su guia de escalada que el de "paseos verticales".
En concreto hemos recorrido la Elmer , Susi, Berta y Udaberri siendo estas dos ultimas las que mas nos han gustado , aunque todas merecen la pena ser recorridas.
Son una serie de recorridos de dificultad moderada , bien equipados , que en 6 o 7 largos recorren este singular paraje . Quizás no tengan continuidad y haya mucho jardín , pero es una estupenda manera de pasar una mañana o tarde en una agradable escalada .
Para mas datos , la magnifica pagina , eskalantzenkas , donde se pueden tener todos los datos necesarios .
Txusmi.
Juanito.
Esteban.
Fernando.
En la salida.
Estos días hemos estado redescubriendo Egino. Aunque la zona de deportiva de los monolitos ha sido la zona que mas hemos frecuentado durante muchos años , y aunque el que , el Azor (la arista O la abrieron Juanito y Rosen hace muchos años) ,la Paloma , la Xavier, etc las hemos frecuentado con bastante frecuencia , no conocíamos las vías de reciente apertura que quedan aun mas a la "derecha". Enhorabuena a los aperturistas y gracias por estos regalos .
No se me ocurre mejor termino que el empleado por Vicente Perales en su guia de escalada que el de "paseos verticales".
En concreto hemos recorrido la Elmer , Susi, Berta y Udaberri siendo estas dos ultimas las que mas nos han gustado , aunque todas merecen la pena ser recorridas.
Son una serie de recorridos de dificultad moderada , bien equipados , que en 6 o 7 largos recorren este singular paraje . Quizás no tengan continuidad y haya mucho jardín , pero es una estupenda manera de pasar una mañana o tarde en una agradable escalada .
Para mas datos , la magnifica pagina , eskalantzenkas , donde se pueden tener todos los datos necesarios .
Txusmi.
Juanito.
Esteban.
Fernando.
En la salida.
Espolon de los franceses a Peña Vieja.
Esplendido dia de escalada de la mano de Bernabé y con la amable compañía de Almudena. Mientras nuestros compañeros José Luis, Fidel , Juanito y Luis Mari hacen un bonito recorrido de btt nosotros vamos a Peña Vieja.
El tiempo pasa..... creo recordar que hace mas de 35 años que hice esta vía en compañía de Paco Valderrama , Adolfo Madinabeitia e Iñaki Buroaga. Eran otros tiempos , cletas , mazas , clavos , etc...
Benabé es una garantía , a pesa de ser una cordada de tres en 3:30 horas estamos en la zona de trepadas y en 1:30 horas llegamos a la cima a pesar de tener que negociar el paso de algún pequeño nevero que aun persiste.
Yo estaba un poco mosca con el descenso , pues en algunas zonas aun queda bastante nieve y la canalona podía presentar algun problema. No problem , pasamos algun nevero pero no hay dificultades.
La vía es algo perdedora y conviene estudiarla bien para tomar algunas referencias. La parte superior "mas fácil" no hay que minusvalorarla, pues se puede pasar a ser la mas difícil si te embarcas. Nosotros la hicimos en zapatillas y no realizamos ningún rapel , pero en caso de duda es mejor utilizar los tinglados que están preparados . En lineas generales , cuando se acaba la canal , hay que hacer un flanqueo ascendente hacia la derecha para encontrar las brechas , que se pueden destrepar o rapelar.
Curioso y característico arco.
Almudena en el inicio.
Primeros largos.
Inicio de lo que es propiamente espolón.
Desde el espolón.
El largo mas bonito.
Bernabé.
Almudena en el V+
Bernabé y Almudena.
Torre roja, parece el Naranjo.
En la zona de trepada aun persiste algún nevero.
Tenemos que buscar pasos por el borde de los neveros.
Llegando a la cumbre.
Desde la cima la ultima parte.
En la cima.
Peña Vieja.
Flanqueo de neveros.
Inicio de la Canalona.El viento casi te tiraba.
Almudena en la Canalona.
Una vista del espolón.
Esquema a grandes rasgos.
Valdecoro.
Luis Mari, Juanito , Jose Luis, Fidel y Bernabe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)